Don Atilio es un proyecto inmobiliario en desarrollo ubicado en la ciudad de Pergamino. Además de un barrio cerrado, incluirá una destacada área deportiva para el Club Gimnasia y Esgrima, con ingreso independiente.
El proyecto se ejecutará la parcela identificada catastralmente como circunscripción XIV parcela 1813c, partida 69938 pertenecientes a la zona rural de la Ciudad de Pergamino, Provincia de Buenos Aires. Se está tramitando ante la Municipalidad de Pergamino el cambio de zonificación
de la parcela desafectándola de la zona rural e incorporándolas como zona residencial extraurbana R6.
Venta exclusiva
Financiación en 48 cuotas
Características
El proyecto por desarrollar consiste en un Barrio Cerrado, que se ajustará en un todo a la ley de Ordenamiento Territorial y Uso del Suelo N° 8912, al decreto 27/1998, la ley 14449, etc.
El complejo se erigirá sobre una extensión de aproximadamente 57 ha, de las que habrá que ceder calles perimetrales. Está atravesado por un electroducto de alta tensión que impone restricciones. Esto se ha aprovechado para subdividir el proyecto dejando un sector que se destinará a área deportiva que se cederá al club Gimnasia y Esgrima de Pergamino. Por otra parte, a pedido de la Municipalidad de Pergamino, se dejó área de 100 m de ancho por todo el frente que se destinará a lotes de uso comercial.
El resto del terreno estará subdivido en 242 lotes destinados a viviendas con superficies de entre 800m2 y 1400m2 aproximadamente. También habrá un lote destinado a vivienda multifamiliar.
Aspectos urbanísticos
Toda actividad necesita un soporte físico cuya ubicación transforma y ocupa un espacio; en realidad toda actividad implica un uso del suelo.
Los barrios cerrados son complejos residenciales localizados en áreas extraurbanas y que tienen una parte de este destinado a la práctica de actividades deportivas, sociales y culturales y otra parte destinada a la construcción de viviendas. El área de viviendas se dividirá en dos sectores:
El proyecto de reglamento de construcción propondrá los siguientes indicadores:
El reglamento urbanístico establecerá además los retiros que se deberán respetar:
Accesos
El barrio tendrá dos accesos ubicados sobre la ruta nacional 188. El principal tendrá una cabina de control central a cuyos lados estarán los carriles de acceso propiamente dichos. Serán dos carriles de entrada y dos de salida, siendo los lindantes a la cabina para usuarios en general y los exteriores para usuarios que dispongan de tarjeta electrónica.
Toda el área estará pavimentada disponiendo de un gran espacio para maniobras.
En el frente y como cerramiento de seguridad habrá dos grandes portones, los que se operarán desde la cabina de control. El tratamiento arquitectónico del acceso será acorde a la estética del barrio, estará
debidamente iluminado y contará con todos los elementos de seguridad necesarios, como ser, barreras eléctricas, cámaras de video, PC y software para registro de todas las personas que ingresen al predio, etc.
Como complemento, sobre la cuneta existente se construirá una alcantarilla. El acceso secundario estará destinado a vehículos de gran porte, que tendrá su propio portón de seguridad y tendrá el mismo tratamiento que el principal.
Cerco perimetral
Como parte del sistema de seguridad se colocará un doble cerco perimetral. Este se construirá con esquineros y postes de hormigón separados a una distancia de 5m y unidos con alambre romboidal. Como coronación tendrá alambre de púas.
Ubicado en la ciudad de Pergamino, Don Atilio es más que un barrio.
Además de contar con todos los servicios para una vida cómoda, incluirá la prestigiosa escuela T.E.A.M.S., una institución educativa innovadora que se centrará en el desarrollo integral de los estudiantes, abarcando áreas técnicas, educativas, mentales y sociales, con un enfoque moderno y orientado al futuro.
Además, contará con una amplia área social y deportiva del Club Gimnasia & Esgrima, diseñada para promover un estilo de vida activo y en comunidad.
viviendas unifamiliares
Club Gimnasia y Esgrima de Pergamino
frente a los accesos del barrio
Tratamiento de calles
Se pavimentará el acceso al Club de Campo y todas las calles interiores serán tratadas estructuralmente de la siguiente manera:
Área de servicios
Para atender todas las actividades que la construcción y la operación que un club de
campo demanda se construirán:
El equipamiento social estará conformado por un SUM que estará cercano a la
administración. Tendrá el mismo tratamiento arquitectónico.
Parquización
Está prevista la forestación de todo el perímetro, las calles internas y las áreas de
esparcimiento. Se estima plantar alrededor de 4400 arbustos y árboles. Entre las posibles especies a plantar se pueden mencionar: acacias, nogales, jacarandas, plátanos, álamos, robles, tilos, olmos, casuarinas, fresnos, cedros, tipas, aromos, liquidámbares, magnolias, ombúes, pinos, cipreses, sauces, aguaribayes, lapachos, etc.
El proyecto de forestación será puesto a consideración de la Dirección de Parques de la Municipalidad de Pergamino.
Servicios esenciales
Área deportiva del Club Gimnasia y Esgrima
En el espacio destinado al club, se construirán un club house, un gimnasio, vestuarios, una piscina, dos canchas de futbol / rugby / hockey, dos canchas de tenis, dos canchas básquet / vóley.
Seguridad
La seguridad en barrios cerrados tiene necesidades muy específicas. Para comenzar, deben responder a las expectativas de sus habitantes, entre las que la seguridad ocupa un lugar principal. Se cubren con profesionales capacitados y distintas tecnologías.
Incluyen:
Etapas del proyecto
El proyecto se desarrollará en según el siguiente esquema:
Primera etapa (inicio estimado 2024)
a. Cerco perimetral
b. Apertura de calles (sin tratamiento estructural)
c. Forestación
Segunda etapa (inicio estimado 2025)
a. Apertura de calles (tratamiento estructural)
b. Subestación transformadora de energía
c. Tendido eléctrico. Alumbrado público
d. Perforaciones de agua, estación de bombeo
e. Depósito de máquinas y herramientas
f. Casa del encargado
Tercera etapa
a. Red de agua (inicio estimado 2026)
Cuarta etapa
a. Red de gas externa (inicio estimado 2027)
b. Red de gas
Quinta etapa
a. Asfaltado de calles (última etapa)
Las fechas antes mencionadas podrían variar en función de las aprobaciones ante la provincia de Buenos Aires y la municipalidad de Pergamino que se están tramitando.